Curso práctico
Litiga con éxito en tribunales de familia (procedimiento ordinario)
Enfrenta el principal procedimiento de conocimiento de un juez de familia con criterio jurídico, enfoque estratégico y herramientas prácticas. Actualizado al 2025.

$70.000 CLP
8 horas sincrónicas
Vía Google Meet
10, 11 y 12 de noviembre
Horario: 19:00 a 21:40 hrs.
Ponente: Alejandro Quiroz Olivares
Abogado litigante y Prof. de Derecho Procesal de Familia.
Licenciado en Cs. Jdcas. PUCV.
Diplomado en Derecho de Familia PUCV
Objetivo del Curso:
Entregar herramientas prácticas y técnicas para enfrentar el procedimiento ordinario en materia de conocimiento de un juez de familia con énfasis en las fases del procedimiento y técnicas de litigación.
En 8 horas, aprenderás lo necesario para enfrentarte a las diferentes etapas procesales que se viven en una audiencia de familia
Módulos de Aprendizaje
Módulo 1: Competencia, principios, inicio del procedimiento y case theory
Competencia
Principios formativos del procedimiento
Ámbito de aplicación
Supletoriedad del CPC
Estructura general
Ratifica y autoriza pyp
Mediación
Inicio del procedimiento
Demanda: requisitos y documentos.
Admisibilidad y etapa de recepción
Resolución que provee la demanda, cautelares y notificación
Contestación y demanda reconvencional
Teoría del caso. La minuta de fichaje de caso.
Módulo 2: La audiencia preparatoria, los hechos a probar y la exclusión de prueba
La audiencia preparatoria.
Minuta de prueba y minuta de audiencia.
El desarrollo de la audiencia preparatoria.
Hechos a probar.
¿Cómo se prueba el divorcio por cese? Solo ciertos medios probatorios v/s Libertad probatoria: jurisprudencia.
Divorcio de común acuerdo de plano
Convenciones probatorias.
Ofrecimiento de prueba.
Debate relativo a la exclusión de prueba.
Módulo 3: La audiencia de juicio y el análisis de los medios de prueba
La audiencia de juicio.
Análisis de los medios de prueba en particular.
La prueba testimonial. Examen directo y contra examen. Objeciones.
La prueba pericial. Exigencias, exclusión, el informe, comparecencia. Idoneidad, seriedad y profesionalismo. Examen de acreditación, exposición, interrogatorio y contraexamen.
La declaración de parte. Preguntas afirmativas o interrogativas, objeciones limitadas, apercibimiento, pliego de posiciones, autoacordado.
Otros medios de prueba.
Prueba no solicitada oportunamente, y prueba sobre prueba.
Alegato de observaciones a la prueba
Sentencia
Sistema recursivo
¿Para quién es este curso?
Abogados iniciantes en el derecho de familia.
Abogados con experiencia en el área que buscan actualizarse a la normativa vigente.
Estudiantes que desean reforzar en materia de cumplimiento en alimentos y compensación económica.
Asistentes sociales/ mediadores de familia, que desean comprender los procedimientos judiciales y administrativos involucrados.
¿Qué incluye este curso?
Apunte oficial del curso.
Formularios de fichaje de casos por materia.
Escritos de práctica forense.
Acceso de permanente a las clases.
Acceso a nuestra comunidad exclusiva de profesionales del derecho.


