top of page

Términos y Condiciones de Contratación y Participación en Cursos De Formación Jurídica (T&C)

1.    GLOSARIO DE DEFINICIONES
A efectos de este documento, se entenderá por: Docente: Alejandro Jorge Quiroz Olivares, responsable de la organización, ejecución y contenidos del curso; Estudiante: Persona natural que contrata voluntariamente uno o más cursos de formación jurídica ofrecidos por el Docente; Curso: Programa de enseñanza jurídica, teórica y/o práctica, impartido en modalidad presencial, en línea o asincrónica; Material Didáctico: Todo documento, presentación, modelo, video o formulario entregado como parte del curso, sea de creación propia o con autorización de uso; Plataforma: Medio virtual utilizado para dictar o distribuir los cursos, como Zoom, Google Meet, Google Drive, entre otros.

2.    OBJETO
Los presentes Términos y Condiciones regulan la relación entre el participante (en adelante, el “Estudiante”) y Alejandro Quiroz (en adelante, el “Docente”), respecto de la contratación, acceso y participación en cualquiera de los cursos de litigación ofrecidos, ya sea en modalidad presencial, online en vivo o asincrónica.
Al contratar un curso, el Estudiante acepta íntegramente estos Términos y Condiciones.

3.    MODALIDADES DE LOS CURSOS
Los cursos pueden desarrollarse bajo las siguientes modalidades: Online en vivo:  vía plataformas como Zoom, Google Meet u otras, en fechas y horarios comunicados previamente; Asincrónica (grabaciones): acceso a clases grabadas y materiales complementarios durante un plazo determinado.

4.    INSCRIPCIÓN Y PAGO
La inscripción se considerará confirmada una vez realizado el pago total o parcial (según modalidad ofrecida).
Los valores de los cursos son informados previamente y pueden incluir precios promocionales, los cuales tienen vigencia limitada.
El incumplimiento en el pago de cuotas pactadas puede suspender el acceso al curso sin derecho a devolución.
Todos los pagos se realizan en moneda nacional (CLP), salvo acuerdo distinto.

5.    INICIO DE LA PRESTACIÓN Y DERECHO A RETRACTO
De conformidad con el artículo 3 bis letra b) de la Ley N°19.496 y el artículo 5° del Decreto N°52 de 2022, el Estudiante podrá ejercer su derecho a retracto dentro del plazo legal de 10 días corridos contados desde la contratación del curso, siempre que la prestación del servicio no haya comenzado.
Se entenderá que la prestación del servicio ha comenzado desde el momento en que: El Docente haya enviado el acceso a contenidos digitales (carpeta, grabaciones, material didáctico, enlaces, etc.), o bien; Se haya notificado al Estudiante la activación o inicio del curso a través del canal utilizado para la contratación (correo electrónico o WhatsApp).
Una vez iniciada la prestación conforme a lo anterior, el derecho a retracto cesa y no procederá devolución del pago.

6.    POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIONES
El Estudiante podrá cancelar su participación en el curso con al menos 7 días corridos de anticipación a su inicio, solicitando la devolución del 80% del valor pagado. Transcurrido ese plazo, no procederán devoluciones.
No se realizarán reembolsos por inasistencias, tardanzas o problemas personales del Estudiante, salvo que exista responsabilidad directa del Docente.
En caso de suspensión o cancelación total del curso por parte del Docente, se reembolsará el monto proporcional correspondiente a las sesiones no realizadas, salvo acuerdo en contrario.

7.    CONTENIDO, PROPIEDAD INTELECTUAL Y USO
Todo el contenido del curso (grabaciones, material escrito, diapositivas, esquemas, plantillas, etc.) es de exclusiva propiedad intelectual del Docente.
El Estudiante no podrá reproducir, distribuir, compartir públicamente, ni utilizar con fines comerciales dicho contenido, salvo autorización expresa por escrito del Docente.
El Estudiante podrá utilizar los formularios de fichaje de caso, escritos forenses u otros insumos prácticos entregados durante el curso para sus propias causas, prácticas profesionales o para compartirlos con colegas, siempre que lo haga de manera gratuita y conservando la autoría del Docente. Queda prohibida su comercialización, modificación con fines lucrativos o difusión masiva no autorizada.
Con fines académicos, de control de calidad y mejora del curso, las sesiones podrán ser grabadas. Al participar, el Estudiante autoriza expresamente la captación y uso de su imagen y voz durante dichas grabaciones. Estas no serán difundidas públicamente sin consentimiento adicional, y su uso estará restringido a fines pedagógicos internos del curso. Esta autorización se otorga conforme a la Ley Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada.

8.    CAMBIOS DE FECHAS, CONTINGENCIAS Y SUSPENSIONES
El Docente se reserva el derecho de modificar fechas u horarios de sesiones por razones fundadas (salud, fuerza mayor, imprevistos de agenda), informando con antelación razonable.
En caso de suspensión de una clase por causa atribuible al Docente, esta será reagendada. Si ello no fuera posible, se entregará una grabación alternativa o compensación equivalente.

9.    CERTIFICADOS
En los cursos que lo contemplen, se entregará certificado de participación con carácter conmemorativo, siempre que el Estudiante haya asistido al menos al 75% de las sesiones (presenciales o virtuales) y haya cumplido con los requisitos académicos establecidos. El certificado deberá ser solicitado por el Estudiante dentro de un plazo de 21 días corridos contados desde la fecha de finalización del curso. Transcurrido dicho plazo, se entenderá que renuncia a su emisión, sin posibilidad de reclamación posterior.
Los certificados no tienen validez oficial ni académica formal, salvo que se indique lo contrario.

10.    CONDUCTA DEL ESTUDIANTE
Se espera del Estudiante una participación respetuosa y profesional.
No se tolerarán conductas ofensivas, discriminatorias, agresivas o que dificulten el normal desarrollo del curso.
El incumplimiento grave de esta norma podrá implicar la exclusión del curso, sin derecho a reembolso.

11.    CONFIDENCIALIDAD
Toda la información compartida dentro del curso que haga referencia a casos reales, estrategias litigantes, experiencias personales o contenidos sensibles, deberá tratarse con absoluta reserva.
El Estudiante se compromete a mantener la confidencialidad y a no divulgar dicha información a terceros.

12.    DATOS PERSONALES
Al inscribirse, el Estudiante autoriza al Docente, en su calidad de responsable del tratamiento de datos, a recopilar, almacenar, registrar, organizar y utilizar sus datos personales —incluyendo nombre, RUT, correo electrónico, número de contacto y demás información proporcionada— exclusivamente para fines administrativos, académicos, contables, así como para el envío de información promocional sobre otras actividades formativas o contenidos afines que el Docente organice en el futuro, proyectando al Estudiante como potencial interesado o prospecto de tales servicios.
El tratamiento de estos datos se realizará conforme a lo establecido en la Ley N°19.628 sobre Protección de la Vida Privada, garantizando su confidencialidad, integridad y resguardo ante accesos no autorizados.
En ningún caso los datos serán compartidos, vendidos o cedidos a terceros sin el consentimiento expreso del titular, salvo requerimiento de autoridad competente o cuando sea estrictamente necesario para la ejecución del servicio (por ejemplo, uso de plataformas como Google Drive o Zoom, cuyas políticas de privacidad son ajenas al Docente).
El Estudiante podrá ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) respecto de sus datos, escribiendo al correo de contacto indicado al momento de la inscripción.

13.    CONTACTO Y COMUNICACIONES
Toda comunicación oficial se realizará a través de los canales establecidos (correo electrónico, WhatsApp profesional u otra plataforma informada).
Es responsabilidad del Estudiante mantenerse informado de las comunicaciones relativas al curso.

14.    LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD Y ALCANCE FORMATIVO
La participación en los cursos no confiere al Estudiante título profesional, certificación oficial ni habilitación para el ejercicio de funciones jurisdiccionales, ministeriales ni litigación formal en juicio si no cuenta con las credenciales legales correspondientes.
El contenido tiene carácter formativo, complementario o de profundización profesional, y no garantiza resultados concretos en procesos judiciales, exámenes, concursos públicos ni oportunidades laborales.
El Docente no asume responsabilidad por el uso indebido, defectuoso o fuera de contexto de las herramientas o conocimientos entregados durante el curso.

15.    RESERVA DE ADMISIÓN
El Docente se reserva el derecho de admitir o rechazar solicitudes de inscripción, sin obligación de justificar su decisión, especialmente cuando existan antecedentes de conductas incompatibles con la finalidad pedagógica del curso, agresiones verbales previas, incumplimientos contractuales anteriores o cualquier otra circunstancia que, a juicio del Docente, pueda afectar el normal desarrollo del programa.

16.    EXCLUSIÓN DEL CURSO
El Estudiante podrá ser excluido del curso, sin derecho a reembolso, en caso de: conductas irrespetuosas, discriminatorias, violentas o desestabilizadoras; difusión no autorizada del contenido del curso; incumplimiento reiterado de los presentes Términos y Condiciones; y usurpación de identidad o suplantación de participación. La exclusión será comunicada por escrito al Estudiante, quien no podrá acceder a sesiones futuras ni materiales restantes.

17.    MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Docente podrá modificar estos Términos y Condiciones cuando existan razones fundadas, tales como cambios normativos, mejoras académicas o ajustes operativos. Toda modificación será informada oportunamente por los canales oficiales y regirá para los cursos posteriores a su publicación. No afectará a quienes ya hayan contratado bajo una versión anterior, salvo que las partes acuerden lo contrario.

18.    LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Este contrato se rige por las leyes de la República de Chile.
Cualquier controversia relacionada con la interpretación, aplicación o ejecución de estos Términos y Condiciones será resuelta ante los tribunales ordinarios de justicia con competencia en la comuna de residencia del Docente, para estos efectos, en Viña del Mar, salvo acuerdo distinto entre las partes.

19.    INTRANSFERIBILIDAD
El acceso al curso es personal, individual e intransferible. El Estudiante no podrá ceder, compartir, sublicenciar ni permitir el acceso de terceros a las sesiones, grabaciones, plataformas o materiales del curso, bajo ninguna modalidad, sin autorización expresa y previa del Docente.
El incumplimiento de esta cláusula será causal de exclusión inmediata del curso y eventual acción legal por infracción a derechos de autor.

20.    AUSENCIA DE RELACIÓN LABORAL
La participación del Estudiante no genera vínculo de subordinación, dependencia, contrato de trabajo ni prestación de servicios con el Docente. La colaboración voluntaria que pueda realizar el Estudiante en el curso, incluyendo participación en foros, correcciones, propuestas u otros aportes, no implicará compensación ni reconocimiento legal alguno, salvo pacto escrito distinto.

21.    ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS
La inscripción y pago del curso implica la aceptación expresa, informada e íntegra de los presentes Términos y Condiciones, los cuales se encuentran disponibles públicamente al momento de la contratación. El Estudiante declara haber leído, comprendido y aceptado el contenido del presente documento, obligándose conforme a él.

 

bottom of page